Formación de Técnico de Shiatsu
El objetivo del Shiatsu es estimular y apoyar los procesos naturales de autocuración, de bienestar y crecimiento personal, y mantener la salud buscando el equilibrio de la energía vital de la persona. El tratamiento se basa en la aplicación de presión, trabajo energético y físico sobre los canales (meridianos) y sobre puntos para equilibrar la circulación de la energía vital del cuerpo (Ki o Chi).
El Shiatsu es un sistema para el cuidado de la salud nacido en Japón bajo la influencia de la sabiduría China junto con los más recientes conocimientos occidentales. Sus raíces teóricas y prácticas provienen de la filosofía y de las antiguas tradiciones orientales de curación así como de la concepción holística de la vida y la salud basada en ellas.
Es un método autorregulado para cuidar y promover la salud, que sustenta el desarrollo de un nuevo planteamiento holístico de la salud en Europa.
TEMARIO:
1.- Ene eralitats
-
Definición y diferencias con otras técnicas.
-
Origen e historia del shiatsu.
-
Fundamentos fisiológicos del funcionamiento del shiatsu: Sistema nervioso simpático y parasimpático.
-
El sistema de Meridianos definición.
-
Indicaciones y contraindicaciones del shiatsu.
-
Higiene postural del terapeuta: Presiones, posición corporal y desplazamiento del cuerpo.
-
Educación del tacto. Conceptos de KIO - YITSU.
2.- Rutina básica de shiatsu en posición decúbito prono.
3.- Rutina básica de shiatsu en posición decúbito supino.
4.- Rutina básica de shiatsu en posición decúbito lateral (indicada para personas con movilidad reducida y mujeres embarazadas.)
5.- Nociones básicas de Medicina Tradicional China: Yin Yang y los Cinco Elementos.
6.- Tratamiento de shiatsu por la espalda. Meridianos y puntos principales.
7.- Tratamiento con shiatsu de brazos y hombros. Meridianos y puntos principales.
8.- Tratamiento con shiatsu de caderas y piernas. Meridianos y puntos principales.
9.- Tratamiento de la zona abdominal. Zonas reflejas de órganos y emociones.
MATERIAL:
-
Apuntes gráficos en papel necesarios para poder seguir la formación.
-
Vídeos demostrativos de las rutinas de trabajo en las tres posiciones
TITULACIÓN:
-
Certificado de asistencia y aprovechamiento por el número de horas realizadas otorgado por Dhimahi Escuela de Shiatsu. Dhimahi está avalada por APSE y la FES Estas asociaciones, a falta de una regulación oficial, ofrecen un máximo de calidad en sus escuelas asociadas.
DURACIÓN:
143 horas asistidas + 50 prácticas supervisadas.
De octubre a julio
MODALIDAD:
Semipresencial
4 conexiones online mensuales de 1,15 horas de duración (1 a la semana).
1 sábado al mes presencial de 9,30 horas total.
PRECIO:
-
Al contado: 1.600 €.
-
Fraccionado: 160 € x 10 meses = 1.600 € + 100 € de matrícula.